El regalo de leer - Varios autores

El regalo de leer – Varios autores

Este libro celebra uno de los actos únicos en la condición humana: la lectura. Se inspira en el conocido poema de Miguel de Unamuno, que comienza con el verso «leer, leer, leer, vivir la vida» y que concluye con reflexiones que abarcan la trascendencia de nuestras acciones y la palabra escrita. Con este poema como premisa, hemos invitado a varios escritores reconocidos en el mundo hispanohablante a responder a la pregunta «¿Qué es leer para ti?».

Este libro se publica para conmemorar el Día Mundial del Libro de 2019, celebrado globalmente el 23 de abril y que coincide con Sant Jordi, cuya tradición está especialmente arraigada en Cataluña donde se festeja regalando libros y rosas entre amigos y enamorados.

Para acoger mejor esa tradición, las ilustradoras Las Rayadas han complementado el contenido con ilustraciones alusivas a rosas y libros. Su propuesta la encontrarás entrelazada con los textos de los autores.

Ojos de gata IV: la luz que ilumina la oscuridad - M. N. Mera

Ojos de gata IV: la luz que ilumina la oscuridad – M.N. Mera

Helena. Meyrargues, Francia. Abril 1943

—Oh, te conozco Helena, te conozco mucho. Y te he echado de menos, tanto que no puedo evitar hacer esto… —Sostuvo mi rostro entre sus grandes manos y después me besó.
Había algo familiar en su sabor, en su boca, en cómo su lengua buscaba en todos los rincones de la mía, en cómo sus brazos agarraban con fuerza mi cintura. ¿Quién era ese hombre que me besaba y me tocaba como si efectivamente me conociera? A pesar de que me encantaba estar entre sus brazos, me aparté de él con cierta brusquedad. Casi no podía hablar de lo rápido que me latía el corazón.
—¿Quién eres?
—¿Me reconoces, Helena?
—No, no lo sé, hay algo en ti…, algo familiar.
—Soy tu marido…, bueno, lo seré.

Dom. Presente

¡Menudo fastidio! No podría irme hasta haber solucionado aquel pequeño inconveniente. Me alejé de la mesa con el móvil en la mano y marqué aquel número que me sabía tan bien. Me alegré cuando el que contestó fue mi abuelo, era más comprensivo que mi abuela, sin embargo no estaba preparado para lo que me dijo después de explicarle la situación. Colgué el móvil todavía algo confuso y sintiéndome el hombre más idiota de la tierra ¿Ahora tendría que hacer de canguro de dos niñatas? ¡Lo que faltaba!

Val. Presente

De repente lo sentí, como un golpe en el estómago, Hans había desaparecido, y no por voluntad propia. Lo sabía, aunque ignoraba por qué estaba tan segura. «Por favor, que no le pase nada, por favor». Sin darme cuenta de lo que hacía, estaba de nuevo en la Piazza del Duomo, buscándolo entre el gentío, pero ninguno era Hans. Además, él no estaba allí, podía sentirlo. Miré el reloj, ya habían pasado casi dos horas desde que había leído la nota.

Roberto. Meyrargues. Mayo 1943

Mientras los tres se enzarzaban en una discusión sobre lo que podría haber sucedido, mi mente comenzó a atar cabos: su fuerza, su mirada, esa violencia. Solo necesitaba comprobar algo para poder estar completamente seguro de que no me equivocaba. Los tres se callaron cuando, sin decir nada, me acerqué a Helena y le subí la manga de la camisa. Sentí un sudor frío, la marca que esperaba no ver en su cuerpo estaba allí.

Suscríbete a mi corazón - Shirin Klaus

Suscríbete a mi corazón – Shirin Klaus

LunaLoba es youtuber y sueña con viajar por el mundo y compartir sus aventuras, pero lo cierto es que lleva una vida gris y en lugar de ser productiva se dedica a ver vídeos (de gatitos) en busca de inspiración. Ha dejado la universidad, no tiene trabajo… se siente un fracaso con patas. 

Rodrigo tiene una empresa y vive por y para su trabajo. Se puede considerar un hombre exitoso y pronto podrá hacer todos esos viajes que está posponiendo, todos esos planes que ha dejado aparcados. Solo un proyecto más, un trabajo más… O eso lleva diciéndose desde hace varios años.

¿Y si Rodrigo se aficionara a los vídeos de LunaLoba y estos lo animaran a empezar a vivir la vida?

¿Y si LunaLoba tuviera la oportunidad de cumplir sus sueños? 

Salir de la zona de confort da mucho miedo, pero siempre merece la pena. 

Tierra firme - Matilde Asensi

Tierra firme (Martín Ojo de Plata I) – Matilde Asensi

Nada podía hacer sospechar a Catalina Solís cuando embarcó en la flota española de Los Galeones con destino al Caribe, que al otro lado del océano encontraría un Nuevo Mundo plagado de peligros y desafíos. Tras escapar de un abordaje pirata y sobrevivir en una isla desierta durante dos años, emprenderá una nueva vida bajo el nombre de Martín Nevares. Así, junto con su padre adoptivo y los marineros de la Chacona, se convertirá en uno de los muchos contrabandistas que surcaban los mares a principios del siglo XVII.

El café de los pequeños milagros - Nicolas Barreau

El café de los pequeños milagros – Nicolas Barreau

Nelly tiene 25 años, vive en París, le gusta la vida tranquila, adora los libros antiguos, desconfía de los hombres atractivos, está enamorada en secreto de su profesor de filosofía, cree en los presagios y nunca jamás se subiría a un avión. Desde luego no es el tipo de persona que cogería todos sus ahorros una mañana fría de enero, se compraría un bolso rojo y se montaría en un tren a Venecia.Pero a veces las cosas ocurren. Cosas como un catarro, un amor inesperado o una inscripción misteriosa en un viejo libro… Y a veces hay que perder el suelo bajo los pies para llegar al séptimo cielo.

Celia, lo que dice - Elena Fortún

Celia, lo que dice – Elena Fortún

Rebelde, preguntona e intrépida, Celia es la protagonista del clásico infantil español por excelencia. El relato de sus aventuras y peripecias que a través de sucesivos episodios trazara Elena Fortún (1886-1952) ha venido haciendo desde el momento de su publicación las delicias de generaciones de lectores.La razón de la persistencia de Celia se halla en que, más allá de modas y escenarios, su peculiar forma de ver la realidad -mezcla de ingenuidad, sinceridad y osadía-, así como su lógica aplastante ajena a sobreentendidos, desmontan a menudo la espesa y resabiada tramoya en la que desde siempre cimentan su autoridad las «personas mayores». Celia, lo que dice es el primer volumen de la serie. 

Oli busca el mar - Edurne Cadelo

Oli busca el mar – Edurne Cadelo

Oli es joven y algo tímida, nunca ha tenido una vida fácil y siempre intenta complacer a los demás. Ella odia lamerse las heridas y siempre prefiere mirar hacia adelante. Hace tiempo que la encontró el amor.

Alberto es un guapo actor que odia la fama, pero que disfruta de su trabajo. Él ha tenido una infancia difícil y sigue arrastrando sus propios fantasmas, siempre prefiere regodearse en el pasado en vez de mirar al futuro. Hace tiempo que dejó de creer en el amor.

Unas vacaciones, un encuentro, una conexión, la playa y el mar. Dos almas oscuras dispuestas a encontrar la luz.

Si la búsqueda de los mares es la metáfora de la búsqueda de la felicidad, ¿serán capaces Oli y Alberto de encontrar su mar?

Antología de relatos románticos San Valentín 2019

Antología de relatos románticos. San Valentín 2019.

Llega esta segunda colección de relatos románticos sobre los personajes favoritos de las lectoras para disfrutar de esta fecha tan especial.

¡Celebra San Valentín con Selecta!

Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. También hay muchas parejas de nuestras historias favoritas de las que nos encantaría saber algo más de su vida. Pues todo eso y mucho más es lo que podréis encontrar en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz.

Eros, San Valentín, Cupido… no importa cómo lo nombremos, el amor aparece en algún momento de nuestras vidas.

Hay veces en que cuesta alcanzarlo; otras, está a un simple suspiro, y muchas veces no es fácil reconocer lo que se siente.

Como sea, el cosquilleo llega, las mariposas en el estómago se liberan y la pasión nos envuelve.

Y eso es, en definitiva, el amor en su estado más puro.

Y en enero, primavera - Daniel Sánchez Salas

Y en enero, primavera – Daniel Sánchez Salas

Se nubla el cielo y piensas que todo se alza como palacios de cristal sobre ti. Irrompibles. Imponentes. Y no sabes que el cristal se rompe y que algún día esos cristales que llamamos problemas se postrarán de rodillas ante ti.

He soñado más que he vivido. Estos poemas son las historias que nos contamos a nosotros mismos antes de dormir.

No cuento ovejas, sino sueños que algún día espero que vuelen como todos aquellos ruiseñores que lograrán, algún día, deshacerse de sus jaulas para desplegar sus alas.

Nosotros, al igual que ellos, también las tenemos.

La tierra de las cuevas pintadas - Jean M. Auel

La tierra de las cuevas pintadas (Los hijos de la Tierra #6) – Jean M. Auel

Hace ya muchos años que Ayla, la niña cromañón, fue expulsada del Clan del Oso Cavernario y que inició su largo viaje por todo el continente europeo. Finalmente, en este libro, La tierra de las cuevas pintadas, se ha establecido en la cueva de donde procede su compañero Jondalar, con quien ha tenido una muy deseada hija llamada Jonayla. La joven lucha por encontrar un equilibrio entre sus nuevas obligaciones como madre y su preparación para convertirse en líder espiritual y en curandera. Durante su formación queda muy impactada al contemplar las maravillosas pinturas que se encuentran en algunas cuevas y le ayudan a sentirse especialmente cercana a la Madre Tierra.